Auditorías a universidades: “No hay ni una denuncia, Milei tiene 200 por la criptoestafa”
- Juanjo Beascochea
- 28 feb
- 3 Min. de lectura

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, confirmó que el panorama es complicado para la casa de altos estudios, como para todas las universidades del país, ante la falta de financiamiento del gobierno de Milei. Calificó de bluff comunicacional, las denuncias de la Libertad Avanza.
En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, trazó un panorama de la situación universitaria en el 2025. “Avizoramos un año tan complicado como el año pasado, en gastos de funcionamiento. En el caso de las becas estudiantiles a nivel nacional, han desaparecido y es algo importante para mantener la gratuidad”.
“Ni hablar en ciencia y técnica. En el caso de las investigaciones, en lo que es acompañar a una función tan esencial como es la investigación. Seguimos con los mismos planteos del año pasado”, señaló el rector a Plan B.
“En cuanto a las auditorías, el estado hizo sospechar a las universidades. No hay una denuncia, a diferencia del Presidente, que tiene más de 200 denuncias con la criptomoneda. Para nosotros, no hay denuncias ni planteos de nada. Seguimos con las auditorías internas, con convenios con la SIGEN, para dar la información necesaria”, agregó Alpa.
“Con la Auditoría General de la Nación, esperamos que en mayo y junio haya una cuestión general. Siempre nos han auditado y cada año, eligen a cinco universidades. Además, hay un tema de transparencia, con una Oficina de Transparencia a nivel nacional, que obliga a las oficinas públicas y las universidades a mostrar los cargos, personas, sueldos, resoluciones de rectorados, decanatos, consejos superiores. Inclusive, hay un ránking, donde la UNLPam está entre las universidades de mayor transparencia”, agregó Alpa.
“Es algo que ha entrado muy bien desde el estado y en la sociedad, eso de decir que las universidades no quieren ser auditadas. Siempre fuimos auditadas. Es más, cuando planteamos el tema del comedor, mostramos cómo es la estructura. Nosotros no tenemos problemas en mostrar lo que hacemos. No hay más institución más auditada del organismo del estado que una universidad pública”.
“No hay una denuncia de nada, ni de corrupción, ni mal uso de los fondos. Siempre hemos sido auditados, tenemos total transparencia y vamos a seguir así. No ha habido otra cosa, salvo el bluff comunicacional del gobierno”, precisó Alpa.
En referencia hasta cuándo tiene fondos la UNLPam, para su funcionamiento, Alpa dijo que “poner fecha es relativo. En todas las universidades existe lo que llamamos el ahorro de uno o dos sueldos, para cuestiones de contingencias. Vamos a garantizar que la universidad va a seguir peleando para que cumpla su objetivo y darle tranquilidad a la sociedad, con las luchas gremiales que cada gremio plantee, ya que es tremendo el ajuste que se ha planteado”.
“Queremos dar la tranquilidad que esta universidad y todas sigan abiertas. Iremos viendo el día a día. Tenemos que seguir reclamando, luchar, pelear. ¿Para cuánto alcanza lo que tenemos? Queremos llevar la tranquilidad que la universidad seguirá peleando y haciendo marchas en forma conjunta. Lo haremos a nivel local y a nivel nacional. Lo concreto es como si alguien cobra un sueldo en enero y en febrero, le quitan el 30%. ¿Puede vivir? Sí, cada uno hará cómo hacerlo. Pero si se mantiene esta situación en el futuro, afecta a esta y todas las universidades”, explicó Alpa.
“Ya hay un planteo y el Subsecretario de Políticas Universitarias dijo que entiende cuál es el tema. Si seguimos con esto y no se arregla en los próximos meses, vamos a estar muy mal todas las universidades públicas”, afirmó Alpa.
תגובות