Inauguraron el Mercado Concentrador
- Juanjo Beascochea
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura

Con la presencia del intendente, Luciano di Nápoli, y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó inaugurado este martes 22 de abril el Mercado Concentrador de Santa Rosa, ubicado en el acceso norte de la ciudad.
Por su ubicación estratégica en el corazón del país, sobre la Ruta 35, el Mercado Concentrador de Santa Rosa promete reducir los costos logísticos de la producción que abastece a la ciudad. Productos como las frutas del Alto Valle del Río Negro llegarán en 500 km (antes recorrían 1.800 km). Otro tanto se reducirá en el transporte de la producción que llega desde la provincia de Mendoza.
Dinamizará la economía local y regional por medio de los 14 puestos iniciales para productores y mayoristas, que funcionarán como nodo de distribución para Santa Rosa, La Pampa y provincias vecinas.
Esta concreción, fruto de un modelo virtuoso entre el Estado, el sector privado y el cooperativismo, fue posible gracias al financiamiento del Gobierno Provincial, la cesión del predio por la Cooperativa Popular de Electricidad y la ejecución, administración y gestión municipal.
“Hoy es un día de fiesta de Santa Rosa. Estamos conmemorando el 133° aniversario de nuestra querida ciudad y, además, es un día histórico por esto que estamos inaugurando, que es mucho más que una obra pública”, dijo el intendente en su discurso de inauguración.
“Esta es la materialización concreta de cómo entendemos al desarrollo en la ciudad de Santa Rosa y en la provincia de La Pampa. Al desarrollo económico y al desarrollo humano, que pone a las personas en el centro de las políticas públicas”, afirmó el jefe comunal.
“Esto representa también una cadena de comercialización y, esa cadena de comercialización, está en mano de las personas que tienen el objetivo central de garantizar alimentos saludables, alimentos frescos, en proximidad y, sobre todo, en tiempos complejos, a un precio justo”, agregó di Nápoli.
“Esta es la capital que queremos y está lejos de ser un eslogan, es poder materializar y formalizar una política pública y, en este sentido, cuando uno muestra este tipo de obras, viene a mostrar que la política pública viene a mejorar la vida a los vecinos y vecinas de Santa Rosa”.
“Cuando son políticas que se planifican, que se articulan, que lleva el germen más sentido de la gente y, si hay decisión política, se mejora la vida de la gente con acciones concretas. Por eso, este Mercado, no son meras palabras, muestra una articulación muy clara y que entendemos quién ejercemos el gobierno provincial y municipal, lo que llamamos la Comunidad Organizada. Este es el más claro ejemplo”, dijo di Nápoli.
“Están aquí el Gobierno Provincial, con un financiamiento integral de la obra, está la Cooperativa de Servicios Públicos, con este predio al que le pudimos dar una utilidad y, también el Ejecutivo Municipal, llevando adelante la ejecución y el desafío de llevar adelante esta política pública”, afirmó el intendente.
“Pero también, están los productores, quienes vienen a comercializar, el sector privado, con productores de Santa Rosa, del interior de La Pampa, puesteros que vienen por primera vez a comercializar en la ciudad, que demuestra esta entidad público privada, que no son meras palabras”, destacó Di Nápoli.
“Mientras otros declaman y hacen lindos discursos, nosotros, en La Pampa, los materializamos, ejecutamos y llevamos adelante. Y esto, además, soluciona uno de los problemas logísticos, que tiene nuestra Patria. Y por eso, le pedí a uno de los productores que nos acerque una manzana, para poder ser lo más gráfico posible”, dijo el intendente, para criticar la falta de apoyo nacional: “Las rutas por donde circularán estos productos están deterioradas. El Gobierno Nacional no puede seguir ausente en lo que realmente importa”.
Aun así, resaltó el logro colectivo: “Hoy lo inauguramos, pero el desafío continúa: que los beneficios concretos del Mercado lleguen a cada pampeano, en su bolsillo y en su mesa, porque para eso hacemos política: para transformar la vida de las y los pampeanos”.
Por su parte, el gobernador Sergio Ziliotto saludó a las y los santarroseños por el 133° Aniversario de la ciudad y destacó la importancia de la inauguración del Mercado Concentrador tanto para la capital pampeana como para toda la provincia, resaltando el rol activo del Estado como elemento ordenador de la economía.
En este mismo sentido, coincidió con el intendente Luciano di Nápoli en la importancia de la sinergia entre el sector privado y sector público para potenciar el desarrollo sostenible de la región.
“Nosotros gobernamos para la gente y junto al Municipio trabajamos para garantizar el alimento en cada mesa de las y los santarroseños”, expresó.
Al término de los discursos y el corte de cinta, los presentes recorrieron las instalaciones que ya contaban con el abastecimiento completo, pudiendo dialogar con los responsables de los puestos para interiorizarse del funcionamiento.
A partir del miércoles 23 el Mercado funcionará los lunes de 6 a 14, y de martes a viernes de 12 a 18, exclusivamente para la venta mayorista.
El predio cuenta con estacionamiento para vehículos de gran porte y espacio exclusivo para carga y descarga de mercadería, lo que facilitará el trabajo logístico a operadores del Mercado.
Funcionamiento y acceso
El mercado funcionará de lunes a viernes, con el siguiente cronograma: los lunes de 6:00 a 14:00 horas, y de martes a viernes de 12:00 a 18:00 horas. Solo se permitirá la venta mayorista. El predio contará con estacionamiento para clientes y una vía exclusiva para la descarga de mercadería, lo que facilitará el trabajo logístico a operadores del Mercado.
Integración
El Mercado Concentrador se articulará con diversas iniciativas locales, como el mercado minorista, la Escuela Hortícola y otros programas municipales y provinciales, promoviendo el desarrollo productivo y comercial de Santa Rosa y la región.
El acto contó con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, el intendente Luciano di Nápoli, autoridades provinciales y municipales, Policía de La Pampa, representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad, del Banco de La Pampa, de la UNLPam, del sector privado, productores y comerciantes locales, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de otras localidades pampeanas, concejales y concejalas, vecinos y vecinas de la ciudad.
Comments