Más deuda: El FMI llegó a un entendimiento con Argentina
- Juanjo Beascochea
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El préstamo que le dará a Argentina es de 20 mil millones de dólares a

48 meses, aunque no dio mayores precisiones sobre montos iniciales ni fechas. Las nuevas implicancias del programa se conocerían recién este viernes, durante el cónclave del del Directorio Ejecutivo del organismo financiero internacional.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó en la noche de este martes el préstamo de 20.000 millones de dólares para la Argentina, rogado por el Gobierno Nacional. No obstante, no se especificó cuándo se realizará el primer desembolso, ni cuánto, o si serán fondos frescos en su totalidad o en varias cuotas. Eso sí: falta aún la aprobación del Board o Directorio Ejecutivo de la entidad.
«El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI», expresó el comunicado.
Por otro lado, el personal técnico argumentó que el acuerdo se da en un «impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal».
«Está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales», remarcaron.
Y completaron: «El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo».
Por último, se recordó nuevamente que se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI considere el acuerdo propuesto «en los próximos días».
La confirmación del paquete aprobado por los equipos técnicos se da casi 15 días después de que el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, precisara este monto de la ampliación del prestamo en en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio.
Sin embargo, horas más tarde, Caputo pasó un papelín y fue desmentido por la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack. «Las discusiones sobre el nuevo programa están en una etapa avanzada e incluyen conversaciones sobre un considerable paquete de financiación», dijo la portavoz, al tiempo que aclaró que «el tamaño final del paquete» lo determinará el board del organismo.
“Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete (de asistencia) final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable”, había anticipado Kozack.
Comments