Ziliotto firmó convenios de obras por más de 914 millones con 19 localidades
- Juanjo Beascochea
- 21 ene
- 4 Min. de lectura

El mandatario pampeano valoró el rol del estado en la inversión pública, en el marco de la firma de convenios de infraestructura hídrica. “No somos enemigos del sector privado y empresarial, tenemos distintas visiones y obligaciones”, aseguró Ziliotto.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó la firma de convenios para obras de infraestructura hídrica realizada este martes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
En su discurso, el mandatario pidió “no importar agendas que no tienen que ver con la realidad” y resaltó las políticas públicas pampeanas, “que buscan mejorar la calidad de vida, incrementar la actividad económica, fomentar el consumo, sostener el trabajo, temas en los cuales el gobierno nacional se hace el distraído permanentemente, planteando, desde su convicción ideológica, que todo lo puede resolver el mercado”.
«Llevamos adelante un programa que muestra quiénes son los que tenemos la entidad de estar en la trinchera diaria, en la respuesta cotidiana a los problemas de la gente», afirmó el gobernador Sergio Ziliotto durante el acto, y exhortó a las y los intendentes a seguir “discutiendo entre nosotros, definiendo prioridades, trabajando en conjunto. No importemos agendas que no tiene nada que ver con la realidad, que son centralistas y tiene como eje la irracionalidad o el absurdo”. «Estamos en las antípodas del Gobierno Nacional: acá no se discrimina a nadie», ratificó el mandatario pampeano.
«Estamos en las antípodas del Gobierno Nacional: acá no se discrimina a nadie, miramos las necesidades de cada localidad», aseguró el gobernador Ziliotto a los presentes en el acto.
«Estamos llevando adelante un programa que nos muestra quiénes son los que tenemos la entidad de estar en la trinchera diaria, en la respuesta cotidiana a los problemas de la gente», afirmó.
“No importemos agendas que no tiene nada que ver con la realidad, que son centralistas y tiene como eje la irracionalidad o el absurdo. Tenemos que dar respuestas tangibles todos los días, tratando de resolver los problemas que cotidianamente tiene la gente”, enfatizó.
La actividad se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y además de Ziliotto, participaron jefes y jefas comunales de las localidades beneficiadas; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Ferández; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; y legisladores provinciales, entre otras autoridades.
«Deseo lo mejor para este año, seguramente será difícil como el que pasó, pero sepan que van a seguir teniendo el acompañamiento del gobierno provincial en virtud de lo que nos manda la Constitución y la voluntad popular, que es gobernar para todos, para cada rincón de la provincia de La Pampa», le dijo el gobernador Sergio Ziliotto a los jefes y jefas comunales.
Explicó que los programas que hoy se firmaron «son el reflejo de una política de Estado que se puso en marcha en 2007, que es la descentralización». «Es una muestra cabal, tangible, de cómo se gobierna más allá de la pertenencia política y de la decisión que haya tomado cada uno de los habitantes de las 80 localidades que tiene la provincia de La Pampa para determinar quién administra los recursos públicos», comentó.
Destacó que las obras se ejecutarán con fondos provinciales y marcó: «estamos en las antípodas del pensamiento y la realidad del gobierno Nacional. Acá no discriminamos a nadie, miramos las necesidades de cada localidad».
«La provincia pone los recursos para comprar los materiales, pero son ustedes, en virtud de la capacidad de gestión, los que por administración o contratado desde el municipio, llevan adelante la contratación de la mano de obra que hace realidad este proyecto», detalló.
Agregó que «este programa no solo es mejorar calidad de vida, es incrementar la actividad económica, es aumentar el consumo, es sostener el trabajo; tres temas en los cuales el gobierno Nacional se hace el distraído permanentemente, mirando y planteando desde la convicción ideológica de que todo lo resuelve la macroeconomía, que todo lo puede resolver el mercado».
En un tramo del discurso, Ziliotto dijo que «estamos haciendo lo que nos corresponde y es momento para ratificar un rumbo y una ideología que creo la compartimos absolutamente todos aquí de cuál es el rol del Estado. Más en La Pampa, que por una cuestión poblacional, demográfica, no nos permite tener escala para ser apetecibles a lo que es la búsqueda lógica de la rentabilidad económica del mercado. No somos enemigos del sector privado ni del sector empresarial, tenemos distintas misiones, distintas obligaciones. El sector privado, empresarial, es lógico que la rentabilidad económica sea su norte, pero nosotros tenemos la necesidad, la obligación y la responsabilidad de generar rentabilidad social”.
Para finalizar, enfatizó que «entendamos que de nuestra decisión depende el futuro de la provincia y el de cada localidad, sigamos discutiendo entre nosotros, definiendo prioridades, trabajando en conjunto. No importemos agendas que no tiene nada que ver con la realidad, que son centralistas y tiene como eje la irracionalidad o el absurdo. Tenemos que dar respuestas tangibles todos los días, tratando de resolver los problemas que cotidianamente tiene la gente. En ese camino vamos a estar siempre juntos y no tengo ninguna duda que así lo seguiremos haciendo», concluyó.
Detalle de los convenios
El gobernador Sergio Ziliotto firmó este martes 24 convenios con 20 municipios de La Pampa para realizar obras de agua y saneamiento por un monto de $914.673.661. Son fondos que la Provincia distribuye a las localidades a través de los PROPAyS (Programa Provincial de Agua y Saneamiento); PROMANCA (Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales); y PROSEDEC (Programa para el Sector de Desagües Cloacales).
Comments